viernes, 15 de octubre de 2010

Viviendas intergeneracionales



Interesante e innovadora propuesta en Alicante en la que, textualmente:

"Se trata del primer edificio de España en el que podrán vivir de alquiler a precios muy asequibles personas mayores no dependientes y jóvenes que se comprometen por contrato a dedicar horas a trabajos comunitarios y a convivir con sus vecinos de más edad."

"serán ocupadas en un 80% por personas mayores -en su mayoría con más de 80 años- y el 20% restante por jóvenes de 18 a 35 años sin cargas familiares."

"Las viviendas tienen una superficie media de 40 metros cuadrados y el alquiler más caro asciende a 179 euros mensuales."

"Pero, además de la convivencia intergeneracional en viviendas perfectamente equipadas, los tres edificios aportarán servicios y recursos dotacionales a sus respectivos barrios de influencia."
[Las dotaciones son centro de día, centro de salud de primaria y una terraza-jardín prevista como huerto huerto]


Buena propuesta para que jóvenes y mayores, malparados en la crisis, se ayuden mutuamente para salir de ella. [La proporción 80-20 de ancianos-jóvenes es más discutible... me gustaría saber el por qué de esa proporción...]

Asociamos la forma de vivir, o relacionarse, a la economía... a lo mejor esta es la única opción viable para hacer funcionar nuestras viviendas en transición.

Enlace de la noticia: Click aquí